
Tercero de los 6 acuerdos previstos para antes de final de año, que en esta semana sumarán 2 nuevos ayuntamientos, y que comienza a conformar esta especie de Red de Ayuntamientos por la Custodia del Territorio en Málaga.
Se desarrollarán acciones de Mejoras de Biodiversidad y Geodiversidad , con la participación de asociaciones, colegios y voluntariado en el Parque La Alpujata, de 6,92Ha, para lo cual se ha firmado este acuerdo de Custodia del Territorio entre ambas partes.

Forma parte del Proyecto de intervención mediante la participación social para el diseño de mejoras y adecuación de las zonas verdes periurbanas en municipios de menos de 20.000 habitantes, presentado por la AMMA Almijara y subvencionado en la convocatoria de 2019 para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía en la provincia de Málaga, de la Diputación Provincial de Málaga, Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional.
Como forma de desarrollo del mismo, la alcaldesa de dicha localidad, María Remedios Fernández Martín y el presidente de Almijara, Miguel Ángel Barba López, han firmado este acuerdo, con la presencia de la Concejala de Medio Ambiente, Ana María Millán Escamilla y Antonio Jesús Anaya Ramos monitor coordinador de las actuaciones previstas.
El acuerdo tiene una duración de 5 años, prorrogable por mutuo acuerdo, promoverá durante este otoño e invierno, con todas las medidas de seguridad, distanciamiento, grupos reducidos y de protocolo necesarias, el desarrollo de Talleres de acción directa como son Balates con materiables reutilizados para contención de erosión y refugio de Salamanquesas y Lagartijas con Oasis para mariposas y abejas así como Talleres de Refugios para insectos. Como en todos los municipios en los que se desarrolla este proyecto, previamente se desarrollarán talleres y charlas explicativas en el colegio y en la sede de las asociaciones participantes.
El objetivo general de este Acuerdo de CdT, es el de «recuperar, mejorar y adecuar mediante criterios de sostenibilidad y biodiversidad, el área verde periurbana o monte público La Alpujata con la participación de los propios actores sociales de forma inclusiva, equitativa e ilustrativa».
Afortunadamente en el mundo rural se encuentran las soluciones a muchos problemas que, como la crisis de salud que se está vivenciando en estos momentos, provienen de la pérdida de biodiversidad, la pérdida de nuestros bosques y del equilibrio con una fauna diezmada.
